/🌊 Lagos y ríos: belleza natural, riesgo sanitario
🌊 Lagos y ríos: belleza natural, riesgo sanitario
Publicado el 30/04/2025 por Martin
En zonas rurales o con baja infraestructura hídrica, es clave conocer el origen del agua que usamos. En HidroAg te ayudamos a elegir la bomba adecuada según el tipo de fuente disponible, pero también creemos fundamental que comprendas cuáles son las fuentes de agua más comunes y cómo se deben utilizar de forma segura.
💧 Manantiales: agua natural, pero limitada
Un manantial es agua subterránea que emerge a la superficie por presión natural a través de capas permeables. Son típicos de zonas montañosas u onduladas. 📌 Aunque parecen una solución ideal, su caudal suele ser muy bajo, por lo que casi siempre es necesario construir un depósito de almacenamiento para cubrir los momentos de mayor demanda.
🛢️ Aljibes: solución en zonas sin napa confiable
Un aljibe es un tanque subterráneo de cemento impermeable que almacena agua de lluvia recolectada de techos u otras superficies. ✔️ Es útil durante períodos de sequía. ✔️ Se emplea sobre todo en islas, penínsulas o zonas con agua subterránea salina. ⚠️ No se recomienda utilizar el agua de aljibe para consumo humano directo, ya que puede estar contaminada. Siempre priorizar agua filtrada o tratada.
El agua superficial de lagos y ríos no debe ser bombeada directamente para uso doméstico. 🧪 Está expuesta a contaminación por pesticidas, animales y desechos río arriba. 💡 La forma segura de usarla es mediante pozos excavados cercanos a la orilla, que permiten que el agua se filtre naturalmente por 5 a 10 metros de arena.
🤝 En HidroAg te asesoramos con responsabilidad
No importa si tu fuente es un aljibe, un manantial, un pozo o un lago: cada caso necesita un análisis técnico adecuado. En HidroAg te ayudamos a seleccionar la bomba, cañerías y filtros que mejor se adapten al tipo de agua y uso que necesites.